Reinventando organizaciones y negocios para los complejos desafíos del futuro | Agosto 2023Se publicó el libro titulado: “Reinventando organizaciones y negocios para los complejos desafíos del futuro”, en el que se presentan casos de integración diseñados para ‒y utilizados en‒ la carrera de posgrado de Especialización en Ingeniería Gerencial, dictada en la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional. Al avanzar en su revisión, el lector se encontrará con un compendio de casos empresariales/ organizacionales en los que las modificaciones sufridas en el contexto económico, las relaciones societarias y/o el ambiente laboral, los problemas en el uso de recursos, de planificación, gestión, financiamiento y/o comercialización, entre otros, están afectando la sostenibilidad (económica, social, ambiental, institucional) de las organizaciones. Los diversos casos expuestos corresponden a pequeñas y medianas empresas del ámbito local, regional y/o nacional que, según datos recientes del Ministerio de Economía de la Nación, representarían un 99 % de las empresas y ocuparían alrededor de 70 % de los puestos de trabajo en Argentina. De tal manera, se considera que será de potencial utilidad en aquellas instancias de capacitación con enfoque en la administración empresarial y que valoren positivamente esta herramienta, dictadas en universidades y otras organizaciones e instituciones con objetivos formativos, sean argentinas, latinoamericanas o del mundo, especialmente en aquellos espacios geográficos donde las condiciones socio-económicas puedan ser similares a las de nuestro país.

|
Uniendo Ideas SA | Julio de 2023Se elaboró un dictamen técnico que evalúe los requerimientos indicados en el artículo 5 inciso “b” de la Resolución del Ministerio de Economía Nº 256/2000 y sus modificaciones para el proyecto: “Nueva línea de tortillas”
|
Obras Metalicas SA. | Julio de 2023Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Economía de la Nación, bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 11125/2023. Nombre de la Solicitud: SOL TIP PANELES MODULARES.
|
Fenix S.A. | Junio de 2023Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 10741/2023. Nombre de la Solicitud: TAPAS PLASTICAS PARA ENVASES DOYPACK.
|
Fenix S.A. | Junio de 2023Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 10739/2023. Nombre de la Solicitud: BOLSAS PLASTICAS ENVASE DOYPACK.
|
UNITAN S.A.I.C.A. | Junio de 2023Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 10835/2023. Nombre de la Solicitud: SOL. CTIT SODA SOLVAY.
|
La Escalerona SA | Mayo de 2023Elaboración de un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 10804/2023. Nombre de la Solicitud: SOL CTIT ENVASES CARTON.
|
Greciamar S.A. | Mayo de 2023Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 10798/2023. Nombre de la Solicitud: SOL. TIP. ENVASES DE CARTON.
|
Dante Martinez Tisi S.A. | Mayo de 2023Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N°10733/2023 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 10465/2023. Nombre de la Solicitud: SOL. TIPIFICACION PERFILES ALUMINIO.
|
NOAL S.A. | Abril de 2023Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Economía de la Nación, bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 10406/2023. Nombre de la Solicitud: Fermentos lácticos para quesos.
|
Red Chamber Argentina SA. | Marzo de 2023Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 10377/2023. Nombre de la Solicitud: SOL. TIPIFICACION ENVASES.
|
Arbolar Citrus SA. | Marzo de 2023Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 10465/2023. Nombre de la Solicitud: SOL TIP ETIQUETAS AUTOADHESIVAS 7.3.23.
|
La Moraleja SA | Marzo de 2023Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 10383/2023. Nombre de la Solicitud: SOL. TIP. BINS OCTOBOX.
|
L3N S.A. | Marzo de 2023Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 10053/2022. Nombre de la Solicitud: LECHE MODIFICADA.
|
Frio Industrias Argentina SA | Marzo de 2023Se elaboró Elaboración de un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 8570/2022. Nombre de la Solicitud: R410.
|
GPS Semillas SA. | Diciembre de 2022Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 9765/2022.
|
Productos Veterinarios SA | Diciembre de 2022Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 9954/2022. Nombre de la Solicitud: DORAMECTINA-MONOTIOGLICEROL-PROGESTERONA.
|
Revista de Ciencias empresariales. - Universidad Blas Pascal | Noviembre de 2022En Noviembre del corriente se publicó en la revista de Ciencias empresariales, de la Universidad Blas Pascal, editorial CÓRDOBA MANAGEMENT SCHOOL, el artículo titulado: “Factores de éxito para las PyMEs metalmecánicas de Córdoba, Argentina”. Autores: Tavella, Marcelo; Miropolsky, Ariel y Manera, Roxana. ISSN (versión impresa): 2468-9785. ISSN (versión online): 2468-9807. Córdoba -Argentina.
Resumen del Artículo:
El presente trabajo intenta desarrollar un análisis de diferentes aspectos en los que las PyMEs del sector metalmecánico de la provincia de Córdoba articulan su ventaja competitiva, teniendo en cuenta las necesidades y limitantes que caracterizan estructuralmente al sector. Los resultados obtenidos dejan en evidencia aquellos factores que se consideraron como críticos para el logro de dicha ventaja competitiva, destacándose las inversiones en bienes de capital, en mejora de los procesos y en capacitación.
Artículo completo
más info
Cerrar
|
TECME S A | Noviembre 2022Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 9161/2022. Nombre de la Solicitud: PROD MEDICOS.
|
VI Congreso Argentino de Ingeniería – IV Congreso Latinoamericano de Ingeniería - XII Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería - CADI 2022 | Setiembre 2022Del 7 al 10 de setiembre, se presentó en el VI Congreso Argentino de Ingeniería – IV Congreso Latinoamericano de Ingeniería - XII Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería - CADI 2022, el trabajo titulado: “Evaluación de la promoción industrial provincial en el sector metalmecánico de Córdoba”. Autores: Tavella, Marcelo; González, Gustavo; Miropolsky, Ariel; Manera, Roxana. Resistencia – Chaco – Argentina.
Resumen del trabajo:
Las políticas de promoción industrial han representado instrumentos utilizados por los estados para propiciar el desarrollo industrial. Al parecer, las leyes de promoción industrial de la provincia de Córdoba han tenido tal efecto sobre el desarrollo de la estructura productiva provincial, transformándola de principalmente agrícola ganadera a una economía mixta, con fuerte influencia de la actividad manufacturera y de servicios. Dentro del sector económico de la industria manufacturera de la provincia, la industria metalmecánica y en particular la autopartista, cumple un papel fundamental, ya que históricamente la ciudad de Córdoba ha sido sede de importantes empresas de gran escala de producción automotriz. Además, otras ramas de la industria metalmecánica han tenido un importante desarrollo en regiones geográficas provinciales con una participación destacada en su entramado productivo, tal como sucede con la industria de la maquinaria agrícola en el este provincial o la manufactura de maquinaria y equipos industriales en varios departamentos provinciales. El propósito del presente trabajo es evaluar los efectos de las políticas de promoción industrial vigentes en la provincia de Córdoba en la industria metalmecánica en los últimos cinco años (pre pandemia) a efectos de que sirva como insumo para optimizar las actuales herramientas promocionales. A tal fin, se diseñó una encuesta siguiendo los principios del muestreo estratificado en poblaciones finitas, dirigida al titular, gerente o responsable idóneo de la empresa, a efectos de recabar datos sobre el entrevistado, la organización, los instrumentos promocionales y los proyectos por los que solicitaron los beneficios.
Artículo completo
más info
Cerrar
|
Aconcagua Destillery | Setiembre de 2022Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 9419/2022. Nombre de la Solicitud: Botellas de vidrio con corcho.
|
Compañía Argentina de Alfalfas y Forrajes | Setiembre de 2022Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 9314/2022. Nombre de la Solicitud: Hilo para megafardos de alfalfa.
|
Minerar SA | Agosto de 2022Se realizó la confección de cinco informes técnicos requeridos para la desafectación de bienes por fin de su vida útil, importados a través del art. 21 de la Ley de Inversiones Mineras Nº 24.196, correspondientes a cuatro camiones dumper marca KOMATSU modelo HD 325-6 y a una retroexcavadora marca CATERPILLAR modelo CAT 345 D
|
Metalurgica Progreso SRL | Setiembre de 2022Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 9308/2022. Nombre de la Solicitud: OT7000 ACEROS FIGURA PARA MOLDE DE INY. PZA BLOCK.
|
Ingersoll Argentina SA ! Agosto de 2022Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 9244/2022. Nombre de la Solicitud: Pintura.
|
Metalurgica Progreso SRL | Julio de 2022Se elaboró un informe técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 8989/2022 - Nombre de la Solicitud: OT 4122 ACEROS FIGURA PARA COQUILLA PARA PZA PSA.
|
Uniendo Ideas SA | Julio de 2022Se elaboró un dictamen técnico que evalúe los requerimientos indicados en el artículo 5 inciso “b” de la Resolución del Ministerio de Economía Nº 256/2000 y sus modificaciones para el proyecto: “Nueva línea de pan de molde”
|
Minerar SA | Mayo de 2022Se confeccionó el informe técnico requerido para la desafectación de bienes por fin de su vida útil, importados a través del art. 21 de la Ley de Inversiones Mineras Nº 24.196, correspondientes a un equipo Perforador TAMROCK RANGER 500 N° serie 99AT009 y N° motor 2MR00970
|
Productos Veterinarios SA | Abril de 2022Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto Nº 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Dsarrollo Productivo de la Nación, bajo la siguiente identificación: TULA-TILMI-DCLOS-NAND-SPINO.
|
Taller: "Productividad y competitividad en PyMEx" | 26/05/2022El día jueves 26 de mayo se ofrecera el Webinar: "Productividad y competitividad en PyMEx", organizado por la Universidad Tecnologica Nacional en modalidad virtual. Para inscripciones ingresar a https://forms.gle/hNVfMWspbBPdX7h38.

Consultas: jornadasmayo@procordoba.org
|
SPINLOCK SRL | Diciembre 2021Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT),otorgado por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, bajo la identificación: CTIT Imanes SLK 200.
|
Metalurgica Progreso SRL | Octubre 2021Se elaboraron dos informes técnicos de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), bajo las siguientes Identificaciones: COQUILLAS PARA BRASIL N4 y COQUILLAS PARA BRASIL N4 FONDELLO
|
La Moraleja SA. | Setiembre 2021Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, bajo la siguiente Identificación: Solicitud tipificación jugos limón.
|
NISSAN Argentina S.A. | Mayo 2021Elaboracion de 5 (cinco) informes de rectificacion de dictamen tecnico de resolucion ME N°256/2000 para su linea completa y autonoma de montaje para pick up y laterales , del cuerpo superior y de caja de carga para chasis de pick up, motivado por la cancelacion del proyecto de fabricacion de la Pick-up Mercedez Benz Clase X
|
El desarrollo de las energías renovables en la provincia de Córdoba: Recomendaciones para su uso eficiente | 2021En el mes de noviembre del corriente la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC), publicó el libro titulado "El desarrollo de las energías renovables en la provincia de Córdoba: Recomendaciones para su uso eficiente". En el mismo se exponen conclusiones y recomendaciones obtenidas en base a la realización de talleres sectoriales de planificación participativa organizados por la ADEC y el Consorcio de Universidades de Córdoba (Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Tecnológica Nacional y Universidad Nacional de Rio IV), en el marco del “Estudio técnico-económico del futuro desarrollo de las energías renovables en Córdoba”
.
|
Revista Rumbos Tecnológicos 2021Se presentó para su publicación el trabajo titulado: “Evaluación de factores de éxito para a competitividad de las PyMES del sector metalmecánico de la provincia de Córdoba ” en la revista Rumbos Tecnológicos Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Avellaneda- Secretaria de Ciencia, Tecnológica y Posgrado. ISSN: 1852-7701 (Versión en Línea). Volumen 13. ISSN 1852-7701. Pag. 75 – 88. Ver el Artículo
|
Encuentro Argentino y Latinoamericano de Ingeniería CADI / CLADI / CAEDI, 2021Se presentó el trabajo titulado:"Las leyes de promoción industrial y la industria metalmecánica en la capital de la provincia de Córdoba” en el Encuentro Argentino y Latinoamericano de Ingeniería CADI / CLADI / CAEDI, 2021. Organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. 5, 6 y 7 de octubre de 2021 (virtual). Buenos Aires – Argentina. El mismo fué evaluado y aprobado por el Comité Científico para su presentacion en poster.
|