Estoy en: PRINCIPAL > TRANSFERENCIA > Convenios y contratos de asesoramiento, asistencia técnica o consultoría |
Convenios y contratos de asesoramiento, asistencia técnica o consultoría
Convenio con la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) | 2019El pasado 12 de Junio del corriente año, la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) y la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (UNC) en representación del Consorcio Universitario UNC-UTN-FRC y UNRC, han suscripto un convenio para la realización de un Estudio que permita contar con información actualizada que pueda ser utilizada como fundamento de acciones que promuevan el uso eficiente de la energía y la incorporación de energías alternativas que estén orientadas al cambio de la matriz energética de Córdoba. Para ello se elaborará un estudio sobre el desarrollo de infraestructura necesaria para del sistema eléctrico de Córdoba (generación, transmisión y distribución) para los próximos 10 años, incorporando la generación eléctrica con energías renovables. Este Estudio que abordará los aspectos técnicos y económicos, analizará la interacción entre ellos y también otras variables que impactan en el desarrollo del sistema eléctrico de Córdoba, la relación que guarda éste con las inversiones en infraestructura y el mercado de las PyME locales.
|
Convenio específico con la Agencia ProCórdoba | 2018El día 17 de diciembre se firmo un convenio específico de servicios con la Agencia ProCórdoba, cuyo el objeto es de asistir a la Agencia con asesorías a las empresas que la misma determine en materia de “Inteligencia Comercial”, dirigida a los distintos sectores productivos de la provincia de Córdoba, a los efectos de acondicionar la oferta exportable de nuestra provincia con la demanda mundial. En dicho documento se prevé que el Centro de Investigación en Tecnologías y Estrategias para el Desarrollo (CITED) dé cumplimiento a esta asesoría, Participaron de la firma por la Agencia, el Gerente General, Lic. Roberto Rossotto, el Gerente de Información Técnica y Comercial, Ezequiel Lijtinstens y por la Universidad, el Ing. Rubén Soro, decano de la Facultad, el Ing. Marcelo Tavella, director del CITED, y el Ing. Gustavo González, miembro del Comité Ejecutivo.
|
Diagnóstico Ambiental de la Provincia de Córdoba 2017El Diagnóstico Ambiental de la Provincia de Córdoba 2017, confeccionado por el Centro de Investigación y Transferencia en Tecnologías y Estrategias para el Desarrollo (CITED) de la Facultad Regional Córdoba – UTN, de acuerdo al convenio firmado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y nuestra Facultad, fué publicado por la editorial de la Universidad Tecnológica Nacional, edUTecNe, en el mes de Octubre de 2017. ISBN 978-987-1896-92-9 - Buenos Aires. El libro en formato digital se encuentra disponible en:Disponible en: http://ria.utn.edu.ar/handle/123456789/3175
|
Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Córdoba | 2017
El 22 de setiembre, se firmó un Convenio de Asistencia Técnica para la elaboracion del Diagnóstico Ambiental Provincial 2017, entre la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Córdoba, y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba a través del Centro de Investigacion Transferencia en Tecnologías y Estrategias para el Desarrollo (CITED). Investigadores del CITED elaborarán las bases del Diagnóstico Ambiental Provincial correspondiente al año 2017, dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 87 - Capítulo XVI de la Ley Provincial Ambiental Nº 10.208. Para lo cual convocarán a profecionales de la cátedra (UNESCO) de la de Universidad Blas Pascal.
|
Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de CórdobaEl Gobierno de la Provincia de córdoba, publicó el Diagnóstico Ambiental de la Provincia de Córdoba 2016, confeccionado por el Centro de Investigación y Transferencia en Tecnologías y Estrategias para el Desarrollo (CITED) de la Facultad Regional Córdoba – UTN, de acuerdo al convenio firmado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y nuestra Facultad el 12 de setiembre próximo pasado.
Los resultados, conclusiones obtenidas y las recomendaciones efectuadas por los especialistas del CITED permitirán a los órganos legislativos y ejecutivos provinciales articular mejores políticas públicas ambientales.
|
Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Córdoba | 2016El miércoles 14 de setiembre, en la Sala de Ministros de la Casa de Gobierno de la Provincia de Córdoba, en oportunidad de la 10º sesión del Consejo Provincial de Desarrollo Sostenible, presidida por el Ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Ing. Fabián López, el Secretario de Ambiente y Cambio Climático, Dr. Javier Brich, presentó el Diagnóstico Ambiental de la Provincia de Córdoba 2016, confeccionado por el Centro de Investigación y Transferencia en Tecnologías y Estrategias para el Desarrollo (CITED) de la Facultad Regional Córdoba – UTN, de acuerdo al convenio firmado por ambas instituciones el 12 de Setiembre próximo pasado.
En su alocución, el Dr. Brich resaltó la enorme cantidad y calidad de la información recabada en el diagnostico, destacando el alto grado de participación de los municipios y comunas de la Provincia de Córdoba (242 en total), pues la muestra estadística seleccionada permite que el estudio cuente con un grado de confianza del 95% con un error estimado en aproximadamente un 4 %.
Los resultados, conclusiones obtenidas y las recomendaciones efectuadas por los especialistas del CITED permitirán a los órganos legislativos y ejecutivos provinciales articular mejores políticas públicas ambientales.
|
AENOR (España), UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (España) y la consultora EPTISA (España) | 2011 - 2016En setiembre de 2011 se firmó un Acuerdo entre la Asociación Tecnológica Córdoba (ATECOR) en el consorcio integrado con AENOR (España), Universidad Politécnica de Madrid (España) y la consultora EPTISA (España) en el Programa ”Asistencia Técnica para el Proyecto de Mejora de las Economías Regionales y Desarrollo Local” (EuropeAid /130594/C/SER/AR), financiado por la Unión Europea, para apoyar al Gobierno Argentino, a través del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, a mejorar la competitividad de las micro y las PYME en regiones menos desarrolladas del norte argentino, brindando servicios y transferencia de tecnología adecuados a las necesidades y características de las empresas locales. Este proyecto continúa hasta el año 2017 y el Ing. Marcelo Tavella actúa como coordinador por ATECOR.
|
Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) del gobierndo de la República de Nicaragua | 2013 - 2015De julio de 2013 a abril de 2014 se realizó la Asistencia Técnica al Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) del gobierno de la República de Nicaragua para “La elaboración de la Estrategia y Plan de Acción para Implementar la Política del Sistema Nacional de Calidad” en el marco del Programa de Apoyo al Comercio Exterior (PACE 2244/BL-NI) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
|
DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD | 2011 - 2013El 27 de junio de 2011 se convalidó por Resolución Nº 1307-11 el convenio específico de asistencia técnica y anexos I y II, celebrado entre la Dirección Nacional de Vialidad y esta Facultad, cuyo objeto fue brindar apoyo y asesoramiento a la División Gestión Ambiental (DGA) de VIALIDAD NACIONAL en la redacción de modelos de especificaciones técnicas para la ejecución de MM generales y demás buenas prácticas ambientales que normalmente no reciben pago directo mediante Ítems de Obra.
|
|