CITeQ CITeQ
Centro de Investigación y Tecnología Química
CITeQ
 
  Proyectos

 
Año 2020

2020-2021 "Revalorización Catalítica en Fase Heterogénea de Moléculas Plataforma Derivadas de Biomasa de la Familia de Furanos" . Programa de Incentivos a Docentes Investigadores.  PID-UTNCO6556. Res. N° 221/19. Asesora Científica: Dra. Liliana Beatriz Pierella.

2020-2021 “Diseño de catalizadores sólidos mesoporosos para la producción sostenible de compuestos aromáticos de interés industrial a partir de derivados furánicos obtenidos de la biomasa”. Proyecto de Cooperación Científica para el Desarrollo “I-COOP+ Convocatoria 2019. Investigador Principal Argentino: Dra. Griselda Eimer.

2020-2022 "Tecnologías sustentables para el aprovechamiento de residuos agroinductriales y remediación de aguas contaminadas". Prog. de Incentivos PAUTICO0005516TC, SCyT-UTN, Disposición 147/2919. Desde 1/1/2020 a 31/12/2022. Directora: Dra.  Liliana Beatriz Pierella.

2020-2022 "Jerarquización de zeolitas como estrategias para mejorar los rendimientos en reacciones catalíticas". Prog. de Incentivos MAUTICO0006562TC, SCyT-UTN, Disposición 147/2919. Desde 1/1/2020 a 31/12/2022. Directora: Dra. Carla Saux, Co-Directora: Dra. Liliana Beatriz Pierella.

Año 2019

2019-2020 “Síntesis de arcillas pilareadas con aplicaciones catalíticas en la valorización de alcoholes”. Directora: Mgter. Ema Sabre. PID. Cod.UTN 5358.

2019-2020 “Desarrollo de nanocatalizadores mesoporosos para su aplicación en procesos de control de contaminación por agroquímicos”. Directora: Dra. Vaschetto, Eliana G. PID. Cod.IPUTNCO 5242.

2019-2020 “Tratamiento de aguas contaminadas con glifosato mediante procesos de oxidación húmeda en presencia de catalizadores mesoporosos modificados”. Directora: Dra. Vaschetto, Eliana G. Grupos de Reciente Formación con Tutores (GRFT). Cod.N° 78 Resolución 000077/2019.

2019-2020 “Desarrollo de micro-meso catalizadores para la producción de combustibles líquidos a partir de residuos biomásicos”. Directora: Dra. Carraro, Paola M. PID. Cod.IPUTNCO0005188.

2019-2020 “Degradación de agroquímicos mediante fotocatálisis hetereogénea empleando nanoestructuras híbridas magneto -plasmónicas". Directora: Dra. Benzaquén, Tamara B. PID. Cod.MSUTNCO0005243.

2019-2020 “Aplicación de un método biológico para el tratamiento de los efluentes de productos de oxidación avanzada de herbicidas". Directora: Dra. Robert, Elizabeth - Dra. Benzaquén, Tamara. PID. Cod.MSUTNCO0005285.

2019-2020 “Materiales nanoestructurados con propiedades magnéticas: Diseño y aplicaciones”. Directora: Dra. Cuello, Natalia I. PID. Cod.MAUTNCO0005221.

2019-2020 “Desarrollos de sistemas catalíticos para la transformación de residuos agroindustriales en productos de mayor valor agregado”. Director: Dr. Falcon, Horacio. CSIC-España. I-COOP+.

2019-2020 “Desarrollos de sistemas catalíticos para la transformación de residuos agroindustriales en productos de mayor valor agregado”. Director:Ing. Esp. Poncio, Carlos - Codirector: Dr. Falcon, Horacio. Cod. MSUTNCO0005125.

2019-2021 “Tratamiento de efluentes de la industria olivícola del noroeste de Córdoba: optimización de parámetros experimentales y diseño de escalado industrial”. Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social Orientado (PDTSO 2019). Directora: Dra. Mónica Crivello. Resol. 0782-03-10-2019.

2019-2021 “Agregado de valor en origen a la producción regional de aceites vegetales mediante el desarrollo de una tecnología basada en la catálisis heterogénea enzimática”. Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social Orientado (PDTSO 2019) - Convocatoria 2019. Directora: Dra. Griselda Eimer. Res. 728/2019

2019-2022 “Remediación de efluentes acuosos contaminados, empleando materiales nanoestructurados” PICT 2018-02367. Directora: Dra. Mónica Crivello.

Año 2018

2015-2019  “Materiales nanoestructurados con aplicación en reacciones de interés industrial”. Directora: Dra. Liliana Beatriz Pierella. Proyecto PIP - CONICET. Cod. 112 20130100146CO.

2018-2019  "Diseño de nanoarcillas aniónicas y sus óxidos mixtos para ser aplicados en tecnologías específicas de interés regional”. Directora: Dra. Mónica Crivello.  Proyecto Tutorado CITeQ – FRC y Facultad Regional Reconquista. Cod. TUN 4956.

2018-2019 “Desarrollo de materiales nanoestructurados para su aplicación en tecnologías de remediación de aguas contaminadas con oxianiones”. Directora: Dra. Angélica Heredia. PID. Cod. MAIANCO 4857.

2018-2019 “Síntesis y caracterización de óxidos metálicos mixtos y su evaluación en valorización de biomasa residual de interés regional”. Directora: Dra. Nancy Bálsamo. PID. Cod. MAIANCO 4978.

2018-2019 “Modelado de procesos para el tratamiento de biomasa y efluentes de la industria olivícola de Córdoba”. Directora: Dra. D. Ma. Eugenia Alvarez.  Proyecto I&D UTN. Cod. 4899.

2018-2019 “Modificación de arcillas naturales para la funcionalización de alcoholes alílicos a compuestos de interés industrial”. Área temática: Materiales, productos y procesos”. Directora: Mgter. Ema Sabre. Proyecto Apoyo a Grupos de Reciente Formación con Tutores (GRFT). Res. N° 154/2017.

2018-2019 “Optimización del Bio-oil de pirólisis de cáscara de maní por el agregado de residuos plásticos”. Directora: Dra. Renzini, Ma. Soledad.  Proyecto de Investigación Orientado a las demandas y oportunidades. PIODO.

2018-2019 “Desarrollos de sistemas catalíticos para la transformación de residuos agroindustriales en productos de mayor”. Director: Dr. Horacio Falcón.  Convocatoria “I-COOP+” 2017. Cooperación con España

2018-2020 “Sustentabilidad olivícola” Directora: Dra. Mónica Crivello. Proyecto de Vinculación Tecnológica “Agregando Valor 2017” Res-2017-5157-APN-SECPU#ME

2018-2020 “Diagnóstico, caracterización y alternativas para el tratamiento de los efluentes de la industria olivícola del noroeste de Córdoba”. Proyectos de Investigación Orientados a la Oferta y a la Demanda (PIODO 2017). Directora: Dra. Mónica Crivello. Res. N° 99/2017.

2018-2020 “Procesos sustentables de valoración de biomasa para la producción de energías alternativas.”. Proyecto de Investigación Orientado a las Demandas y a las Oportunidades (PIODO) Convocatoria 2018. Directora: Dra. Griselda Eimer. Res. N° 133/2018.

2018-2020 “Producción y purificación de bioemulsificantes y biodiesel a partir de aceites vegetales utilizando la tecnología de los biocatalizadores”. Director: Dr. Gabriel Ferrero. Proyecto PID – SCyT- UTN. Cod. UTN 5157.

 Año 2017

2014-2017 “Degradación de Contaminantes de Alto Impacto Ambiental mediante Procesos Avanzados de Oxidación” Directora: S. Casuscelli, Grupo responsable: M. Crivello, G. Eimer y V. Elías.  ANPCYT (Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica). PICT-2013-1615.

2017 Concurso equipamiento de la UTN, Proyecto presentado para la adquisición de un Espectrofotómetro de AA de simple haz, modelo XPlorAA marca GBC Scientific Quipment, quemador de óxido nitroso-acetileno. Directora: Dra. Liliana Beatriz Pierella.

2017  “Desarrollo de catalizadores heterogéneos con aplicaciones en reacciones de remediación de efluentes de industrias del caucho” Proyectos apoyo a grupos de reciente formación con tutores, Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Pcia. de Córdoba (GRFT), Res. 000109/2017.. Tutora: Dra. Liliana Beatriz Pierella.

2017-2018 “Proyecto concurso de equipamiento Secyt-UTN” Para la compra de un Espectrofotómetro de absorción atómica de simple haz. PME-UTN-2190/17. Responsable: Liliana Pierella.

2017-2018 “Obtención de productos de química fina a partir de biomasa empleando procesos”. Directora: Dra. Analía Cánepa.  PGRFT - MINCyT. Cod.N° 000045/2016.

2017-2019 “Transformación de Residuos Agroindustriales en Productos de Mayor Valor”. Director: Dr. Falcón, Horacio. COFECyT - MINCyT. Cod.16479814.

2017-2019  “Remediación de efluentes acuosos originados en el proceso de elaboración de pinturas”. Directora: Dra. Liliana Beatriz Pierella. Vinculación Tecnológica “Agregando Valor 2017” SPU del Ministerio de Educación de la Nación, RESOL-2017-5157-APN-SECPU#ME.

2017-2019 “Diseño y síntesis de materiales mesoestructurados para su aplicación en procesos sustentables de remediación ambiental y aprovechamiento de biomasa”. Directora: Dra. Eimer, Griselda.  Proyecto I&D - PID tipo consolidado Cod.MAUTICO0004427TC.

2017-2019 “Desarrollo de Nanoarcillas Aniónicas para ser Aplicados en la Industria Farmacéutica”. Directora: Dra. Mendieta, Silvia.  Programa SCyT-UTN: Materiales. Cod.MAUTNCO-4456.

2017-2019  “Degradación de moléculas orgánicas contaminantes de los cursos de agua por catálisis heterogénea”. PICT 2016-0712. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Directora: Dra. Laura Lerici. Integrante/Asesor Científico: Dra. Liliana Beatriz Pierella.

2017-2019 “Desarrollo de Nanoarcillas Aniónicas para ser Aplicados en la Industria Farmacéutica”. Directora: Dra. Renzini, María Soledad. Programa PID SCyT-UTN. Cod.IPUTNCO0004796.

2017-2019 “Oxidación Catalítica de Sulfuros y Benzotiazoles empleando Óxidos Mixtos con estructura tipo Perovskita”. Directora: Dra. Leal Marchena, Candelaria. PID. Cod. IPUTNCO 4356.

2017-2019 "Desarrollo de catalizadores heterogéneos con aplicaciones en reacciones de remediación de efluentes de industrias del caucho". Directora: Dra. Leal Marchena, Candelaria.Apoyo a Grupos de Reciente Formación con Tutores. Resol. Nº 109/17.

2017-2020 PICT-2016-0472. “Desarrollo de catalizadores y biocatalizadores sólidos nanoestructurados para una producción sustentable de biodiesel a partir del aprovechamiento integral de aceites vegetales no comestibles y residuales”. Integrante del grupo responsable: Dra. Liliana Beatriz Pierella.

2017-2020 “Procesos catalíticos para la valorización de biomasa”. Directora: Dra. Casuscelli, Sandra.  Proyecto I&D - PID tipo consolidado Cod.UTI4426TC.

2017-2020 “Desarrollo de hidróxidos dobles laminares y sus óxidos mixtos para ser utilizados como catalizadores, adsorbentes/intercambiadores y en aplicaciones tecnológicas específicas” Directora: Dra. Crivello, Mónica Elsie.  Proyecto I&D - PID tipo consolidado Cod.UTI4423TC.

2017-2020 “Diseño y síntesis de materiales mesoestructurados para su aplicación en procesos sustentables de remediación ambiental y aprovechamiento de biomasa.” Directora: Dra. Griselda Eimer.  Proyecto Incentivo Docente, Cód. MAUTICO0004427TC.

2017-2021 “Desarrollo de catalizadores y biocatalizadores sólidos nanoestructurados para una producción sustentable de biodiesel a partir del aprovechamiento integral de aceites vegetales no comestibles y residuales”. Directora: Dra. Eimer, Griselda A. PICT. Cod.2016-0472.

Año 2016

2013-2016 “Síntesis de nanomateriales para ser utilizados como reservorios en procesos de liberación controlada de fármacos” Directora. Proyecto I&D - PID tipo consolidado Cod. 25/E187.

2016-2018 "Diseño, desarrollo e implementación de un filtro para remediar oxianiones en agua de pozo". Directora: Dra. Mónica Crivello; Co-Director: Fernando Garay. Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social PDTS Nº 517 (Res. CIN Nº 1003/14 y Res. CONICET Nº  3208/15).

2016-2017 “Propuesta de mejoramiento de capacidades para estudio de sólidos 3Flex 3500 chemi, surface characterization” Para la compra de un Sortómetro. PME-2015-0245. Responsable: Liliana Pierella.

2016-2017 “Producción de biodiesel a partir de aceites vegetales utilizando catalizadores heterogéneos” ANPCYT PICT-2015-0905 (Jóvenes). Director: Dr Gabriel Ferrero. Res. 240/16

2016-2017 “Degradación de contaminantes orgánicos mediante procesos Fenton y Foto-Fenton heterogéneos empleando materiales nano-estructurados” ANPCYT PICT-2015-1485. Directora: Dra. Tamara Benzaquen. Res. 240/16

2016-2018 “Pirólisis catalítica de cascaras de maní para la obtención de productos químicos de interés”. Directora: Dra. Liliana Beatriz Pierella.  PICT. Cod. 1631-2014,

2016-2018 “Remediación de agua subterránea con alto contenido de oxianiones utilizando nanomateriales”. Directora: Dra. Mónica Crivello. Proyecto CIN - CONICET. Cod. PDTS 517 3555/15.

2016-2018 “Funcionalización de alcoholes alílicos a compuestos de interés industrial mediante catálisis heterogénea”. Directora: Mgter. Ema Sabre. PID. Cod. UTN4056.

2016-2018 “Inmovilización de la lipasa Pseudomonas fluorescens en materiales nanoestructurados para la producción de biodiesel”. Director: Dr. Gabriel Ferrero. Proyecto PID – SCyT- UTN. Cod. UTN 4402.

2016-2019 “Síntesis de materiales mesoporosos nano-estructurados para la degradación catalítica de agentes químicos contaminantes presentes en aguas residuales”. Directora: Dra. Verónica Elías.. PID. Cod. UTNCO 3932.

2016-2019 “Remediación de agua subterránea con alto contenido de oxianiones utilizando nanomateriales”. Directora: Dra. Mónica Crivello. Proyecto CIN - CONICET. Cod. PDTS 517 3555/15.

2016-2019 “Pirólisis catalítica de cáscaras de maní para la obtención de productos químicos de interés”. Directora: Dra. Pierella, Liliana. PIODO. Res. 000055-2016 Área Ingeniería y Materiales.

2016-2019 “Catálisis heterogénea orientada a procesos para una industria química sustentable”. Directora: Dra. Liliana Beatriz Pierella.  Proyecto I&D - PID tipo consolidado Cod.UTI3864TC.

2016-2019 “Producción sustentable de biodiesel a partir del aprovechamiento integral de aceites vegetales no comestibles y residuales mediante catálisis y biocatálisis heterogénea”. Directora: Dra. Griselda Eimer. PIO CONICET – FYPF 13320150100014CO.

2016-2019 “De la biomasa a productos de química fina mediante procesos catalíticos heterogéneos limpios”. Directora: Dra. Cánepa, Analía Laura.  Proyecto Programa PID SCyT-UTN. Cod. IPUTNCO 4016.

2016-2019 “Pirólisis de Cáscaras de Maní para la obtención de químicos de interés”. Directora: Dra. Saux, Clara. Proyecto I&D - PID tipo consolidado Cod.UTN0004333.

2016-2021 “Desarrollo de materiales nanoestructurados para su aplicación en tecnologías sustentables, hacia la valorización de biomasa y remediación de aguas contaminadas”. Directora: Dra. Liliana Beatriz Pierella. Proyecto de Investigación para Unidades Ejecutoras -Conicet. Código PUE ID R50047-D4119 (22920160100121CO). Resolución D Nº 2555.

2016-2021 “Desarrollo de materiales nanoestructurados para su aplicación en tecnologías sustentables hacia la valorización de biomasa y remediación de aguas contaminadas” Responsable científico tecnológico: Dra. Mónica Crivello. Proyectos de Investigación de Unidades Ejecutoras.

 

 >>     más info  <<    Cerrar

 
  Sitios de interés

   

 

Mapa de Capacidades Científicas Tecnológicas de Córdoba

Red de Viculación CCT CONICET Córdoba

                                                 

  COMUNIDAD

                 Sociedad Argentina de Catálisis

Federación Iberoamericana de Sociedades de CatálisisEuropean Association of Catalysis SocietiesSociedad Chilena de Química

Sociedade Brasileira de Catálise  North Amer­i­can Catal­y­sis Soci­ety  Sociedad Española de Catálisis

Sociedad Venezolana de Catálisis Sociedade Portuguesa de QuímicaAcademia de Catálisis (México)

 

 
  Congreso de Catálisis 2017
 
  CITeQ 40 años

Maestro M. Lopez esq. Cruz Roja Argentina - Ciudad Universitaria
Edificio de Laboratorios 1º Piso. (5016ZAA). Tel:+54-0351-4690585. Córdoba - Argentina
Facultad Regional Córdoba ©
Modelado por Portal( Portal )