Nuestro equipo de trabajo comenzó sus actividades en el año 1990 en el marco del Grupo de Investigación en Informática para la ingeniería (GIII), hoy convertido en centro de investigación y desarrollo (CIII), desarrollando tareas con fines específicos de apoyo docente y actividades afines a la investigación y el desarrollo tecnológico. Con el transcurso del tiempo y la formación continua de los integrantes, los objetivos se fueron ampliando y desde hace tiempo se realizan actividades de investigación con orientación hacia la simulación computacional, en general, como apoyo al desarrollo de tecnologías que permitan predecir características de materiales, implementación de códigos computacionales, estrategias de optimización estructural, desarrollos mecánicos y electromecánicos especiales y diseño de productos. Todas estas actividades desarrolladas durante más de dos décadas pueden nuclearse dentro de la gran área del conocimiento de las Ciencias Mecánicas. De hecho, el nombre dado al grupo debe ser entendido en forma general y de manera consistente con el criterio anterior y actividades propuestas en las secciones a continuación.
Estas actividades han tenido - y tendrán - siempre por objetivos particulares la formación de recursos humanos y brindar servicios a la comunidad. Los desarrollos y labor creativa realizada han sido plasmados en las publicaciones en revistas científicas de alto impacto y en la participación y presentación en eventos científicos afines a la especialidad, las que han permitido la difusión de las investigaciones y desarrollos realizados.
Esta tarea científica/tecnológica consistente, ha permitido la permanente presentación de la producción y colaboración en la construcción de conocimientos en las cátedras de la Facultad y distintos ámbitos científicos nacionales e internacionales. Además, el grupo ha realizado un conjunto de actividades coordinadas referidas a Docencia, Investigación y Transferencia que se encuentran detalladas en las secciones siguientes. Cabe destacar que los integrantes pertenecen a diferentes departamentos académicos de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional, otorgándole al presente grupo de investigación y desarrollo una verdadera característica interdepartamental, donde las actividades a desarrollar serán transversales, en particular, a los departamentos de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Civil. Finalmente, se advierte que la reactivación del medio productivo nacional genera la necesidad de contar con recursos humanos y tecnológicos especializados. En consecuencia, creemos que esta unidad académica debe contar con un grupo de investigación y desarrollo especializado capaz de dar respuesta a esta situación en el ámbito regional.