Como iniciar sesión en entorno Linux?

 


Una vez iniciada la sesión, nuestra primer vista es la siguiente :



Como se ve tenemos un escritorio similar al de Windows con la diferencia de la barra de inicio, en este caso Linux lo llama "KPanel". Este panel cuenta con varios iconos y varias barras desplegables.

Iconos del KPanel :

Menú desplegable K : desde este menú accedemos a los Aplicativos de Linux, hay desde Aplicativos para Gráficos hasta los Aplicativos para las Cátedras.

Lista de Ventanas : seleccionamos los diferentes escritorios virtuales, dentro de cada una se encuentran los Aplicativos en uso.

Terminar: con esta opción cerramos la sesión.

Bloquear pantalla : este icono se utiliza en el caso de que no se quiera cerrar la sesión, por lo tanto no permite el acceso de ningún individuo que no posea la clave de acceso para habilitar dicha sesión. Con los usuarios alumnoXX esta opción no funciona.

Escritorios Virtuales Uno y Dos : Cada uno de estos botones nos permite abrir un escritorio diferente para lograr una mayor organización de las aplicaciones que utilizamos en cada uno de ellos, por ejemplo, en el escritorio virtual UNO podemos tener aplicativos de Linux y en el escritorio virtual DOS, podemos abrir una sesión bajo entorno Windows.

Acceso a directorio personal : Nos permite visualizar todos nuestros archivos y nuestro directorio personal. Recordar que esta misma unidad puede visualizarse desde el entorno Windows accediendo a la unidad W:\

Línea de comandos : Este icono permite acceder a línea de comandos.

Acceso a la disquetera : Nos permite visualizar el contenido de la disquetera y trabajar con la misma. Para más información sobre el manejo de la disquera haga click aquí

Navegador : Permite el acceso al Navegador Netscape para poder ingresar a Internet, en caso de que esté habilitada la máquina, y al sito web de la Facultad.

Emulador de Windows : desde aquí iniciamos una sesión en Windows.

Editor de Textos : un simple editor de texto.

Iconos del Desktop :

Inicio : En esta carpeta podemos tener aplicaciones para que corran en segundo plano.

Plantillas : Contiene las planillas predefinidas de los aplicativos que trabajan con documentos.

Papelera : Al igual que en Windows se encuentran los archivos eliminados del sistemas de archivos de Linux. La única diferencia que tenemos es que hay que especificar que los archivos sean enviados a la Papelera.

Unidad_W: : Este cono permite realizar lo mismo que lo explicado en Acceso al directorio personal.

Comun : Permite el acceso a la unidad Comun o Unidad M:\ (en Windows).

Unidad_A: : Acceso al disquete mediante la utilidad MFM.

Netscape : Navegador de paginas Web.

JBuilder : Aplicativo de Desarrollo.

C/C++ : Aplicativo para Desarrollo en C/C++.

SQL : Manejador de Bases de Datos ORACLE.





Volver  Indice Ayuda  Siguiente