|
Rodrigo M. Cabrera
Estudiante de Ingeniería en sistemas. Técnico
en electronica. Programador. Encargado del area de programación
y optimización de codigo.
Pablo Castro
Estudiante de Ingeniería en sistemas.
Artista aficionado. Encargado del area de Diseño y Arte
Gráfico.
Rubén Falcón
Estudiante de Ingeniería en sistemas.Programador.
Encargado del area búsqueda y recopilación de datos.
Leonardo David Gonzalez
Estudiante de Ingeniería en sistemas.
Perito en electronica. Programador. Músico aficionado.
Encargado del area de Musicalizacíon y sonido.
Objetivos
Creación de un Motor 3D propio a partir del estudio
de los motores ya existentes para su posterior aplicación
en un producto con propósitos comerciales en por lo menos
dos plataformas.
Planificación de actividades
Se estima que para fines de este año 1998 se habra
concluido con el Motor 3D. Está planeado que para finales
del año 1999 habremos concluido con el producto final.
Riesgos
Que el tiempo que nos hemos impuesto nosotros sea escaso.
Limitación en cuanto a equipo, número de integrantes
y conocimiento sobre los temas que abarca el proyecto (tengase
en cuenta que un juego de esta categoría le lleva a un
grupo de profesionales un año o más de trabajo intensivo).
En cuanto a ventajas: primero que nada las ganas; tenemos conocimientos
en programación avanzada, arte gráfico, musicalizacíon
y sonido, y somos expertos conocedores del tema juegos en general.
Areas que abarca el proyecto
Programación Gráfica avanzada: pudiendo servir
a la asigantura algoritmos y estructura de datos, teniendo en
cuenta que no se contempla. · Algebra y Geometría
analítica: Espacios afines euclídeos, vectorización
y dimensiones. Cambios de dimensiones: de espacio(3D) a plano(2D).
· Fisica: En lo que respecta a la simulación del
movimiento de los cuerpos en el espacio (desplazamiento, caída
de objetos, calculos de trayectorias, etc). · Programación
de Periféricos: Periféricos de sonido (Sonido ambiental,
sonido orientado a eventos, la música de cada una de las
diversas etapas), Joysticks y mouse.
Bibliografía y referencias
Programación de Gráficos en 3D de Manuel
Escribano. · Introducción al Algebra Lineal de Howard
Anton. · Paginas Webs. Varios códigos de ejemplos.
· Programas del tipo Wolfenstein 3D, Doom, Heretic, Hexen,Quake
de ID Software, Duke Nukem, Blood de Interplay, y demas programas
del tipo 3D.