Información para quienes no conocen Córdoba
Acceso a Córdoba
-
Vía Terrestre
Las principales rutas de acceso a la provincia son: Ruta Nacional N° 9 sector sureste desde Rosario y Buenos Aires, Ruta Nacional N° 9 sector norte desde Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy, Ruta Nacional N° 19 desde la ciudad de Santa Fe y Paraná y la provincia de Entre Ríos, Ruta Nacional N° 36 desde la ciudad de Río Cuarto, Ruta Nacional N° 38 desde La Rioja, Ruta Nacional N° 60 desde Catamarca y Ruta Nacional N° 20 desde San Juan y Mendoza. La Estación Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Córdoba se encuentra ubicada estratégicamente en el lado Oeste del área central y cerca de avenidas que permiten una rápida salida hacia los distintos puntos de destinos. Para mayor información ingrese a la Pagina web: http://www.terminalcordoba.com
-
Vía Aérea
Mayor información: http://www.aa2000.com.ar Tel.: 434-8390. De lunes a domingos de 8 a 20 horas.Desde el exterior: 54 + 351 + Número TelefónicoDesde el interior: 0351+ Número Telefónico. El Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Tarabella está ubicado al norte de la ciudad, a una distancia de 11 km; accediendo al mismo por Ruta E 53.
Información Turística
Información turística de Córdoba: http://www.cordobaturismo.gov.ar
Información turística de Argentina: http://www.turismo.gov.ar
Centros de información turística en la ciudad de Córdoba:
Cabildo: Independencia esquina Pasaje Santa Catalina – Tel.: 434-1200.De lunes a domingos, de 8 a 20 horas.
Terminal de Ómnibus: Boulevard Perón 380 Planta Baja Tel.: 433-1982/87. De lunes a domingos, de 7 a 21 horas.
Aeropuerto Internacional Córdoba: Camino a Pajas Blancas Km.11
Medios de Transporte
El sistema de Transporte de Pasajeros la ciudad de Córdoba está regulado por la Municipalidad de Córdoba. Esta integrado por los servicios que brindan empresas de ómnibus y trolebuses. Si se dirige desde el aeropuerto al centro de la ciudad los ómnibus se identifican como A5 e Intercórdoba. El pago del boleto de ómnibus y trolebuses se realiza con una ficha denominada “cospel” la cual puede adquirirse en negocios destinados para tal fin, el precio del mismo es de $ 2,50. También se puede optar por los servicios de:
TAXIS: los taxis se identifican por su característico color amarillo. Aquellos que aborden un vehículo de taxis en el Aeropuerto Internacional tendrán que pagar 13 pesos por la bajada de bandera.
REMIS: el servicio de remises debe requerirse telefónicamente o concurriendo a las bases de las empresas habilitadas. Se los ubica fácilmente porque están pintados de color verde.