Bienvenido a Nuestro Sitio Web
Workshop sobre Monitoreo de Salud Ambiental
7 y 8 de Julio de 2011
En Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba
Los panelistas participarán de modo presencial y a través de videoconferencia.
En un sistema social como el presente donde la proliferación y profundización de formas de inequidad deterioran los derechos humanos en los modos de vida de las comunidades afectando en la salud, sistemáticamente los patrones fisiológicos y las normas de reacción genética de los organismos y funciones fisiológicas de sus integrantes, apareciendo entonces patrones de morbilidad y un sobre-envejecimiento en esa población no hay cabida para una noción ingenua o puramente natural de los procesos biológicos, pues éstos no son puramente biológicos sino socio-biológicos y, en última instancia, expresan en nuestros cuerpos lo que sucede en el orden social. Por esto, se pretende replantear los sistemas de monitoreo de la salud ambiental (MSA) considerando la salud-enfermedad como un proceso dialéctico que requiere de un abordaje integral, en el cual las condiciones sociales e históricas confieren determinaciones estructurales, es decir, existen antes del problema analizado y su comprensión permite especificar su dimensión. Lo expresado implica:
-
Entender el escenario histórico-social del contexto, orientando las actividades de monitoreo hacia un proceso de fortalecimiento de las comunidades.
-
Reconocer que la vigilancia convencional de factores de enfermedad debe dar paso al monitoreo de determinantes de salud.
-
Emplear modelos computacionales que permitan alcanzar una aproximación descriptiva sobre la realidad de la salud ambiental, en una población concreta, reconociendo que los modelos se generan a partir de modos estructurados de aproximación a la realidad y no por imposición de una distribución teórica (normal, logística, poissoniana, etc.).
-
Buscar en casos concretos de aplicación nuevos conocimientos y la experiencia necesarios para avanzar.
-
Articular la participación social con la gerencia institucional para una eficaz gestión de la salud.