Taller: "Productividad y competitividad en PyMEx" | 26/05/2022El día jueves 26 de mayo se ofrecera el Webinar: "Productividad y competitividad en PyMEx", organizado por la Universidad Tecnologica Nacional en modalidad virtual. Para inscripciones ingresar a https://forms.gle/hNVfMWspbBPdX7h38.

Consultas: jornadasmayo@procordoba.org
|
SPINLOCK SRL | Diciembre 2021Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT),otorgado por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, bajo la identificación: CTIT Imanes SLK 200.
|
Metalurgica Progreso SRL | Octubre 2021Se elaboraron dos informes técnicos de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), bajo las siguientes Identificaciones: COQUILLAS PARA BRASIL N4 y COQUILLAS PARA BRASIL N4 FONDELLO
|
La Moraleja SA. | Setiembre 2021Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, bajo la siguiente Identificación: Solicitud tipificación jugos limón.
|
NISSAN Argentina S.A. | Mayo 2021Elaboracion de 5 (cinco) informes de rectificacion de dictamen tecnico de resolucion ME N°256/2000 para su linea completa y autonoma de montaje para pick up y laterales , del cuerpo superior y de caja de carga para chasis de pick up, motivado por la cancelacion del proyecto de fabricacion de la Pick-up Mercedez Benz Clase X
|
El desarrollo de las energías renovables en la provincia de Córdoba: Recomendaciones para su uso eficiente | 2021En el mes de noviembre del corriente la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC), publicó el libro titulado "El desarrollo de las energías renovables en la provincia de Córdoba: Recomendaciones para su uso eficiente". En el mismo se exponen conclusiones y recomendaciones obtenidas en base a la realización de talleres sectoriales de planificación participativa organizados por la ADEC y el Consorcio de Universidades de Córdoba (Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Tecnológica Nacional y Universidad Nacional de Rio IV), en el marco del “Estudio técnico-económico del futuro desarrollo de las energías renovables en Córdoba”
.
|
Revista Rumbos Tecnológicos 2021Se presentó para su publicación el trabajo titulado: “Evaluación de factores de éxito para a competitividad de las PyMES del sector metalmecánico de la provincia de Córdoba ” en la revista Rumbos Tecnológicos Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Avellaneda- Secretaria de Ciencia, Tecnológica y Posgrado. ISSN: 1852-7701 (Versión en Línea). Volumen 13. ISSN 1852-7701. Pag. 75 – 88. Ver el Artículo
|
Encuentro Argentino y Latinoamericano de Ingeniería CADI / CLADI / CAEDI, 2021Se presentó el trabajo titulado:"Las leyes de promoción industrial y la industria metalmecánica en la capital de la provincia de Córdoba” en el Encuentro Argentino y Latinoamericano de Ingeniería CADI / CLADI / CAEDI, 2021. Organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. 5, 6 y 7 de octubre de 2021 (virtual). Buenos Aires – Argentina. El mismo fué evaluado y aprobado por el Comité Científico para su presentacion en poster.
|
Canteras San Agustín | Diciembre de 2020Se confeccionó un informe técnico requerido para la desafectación de bienes por fin de su vida útil, importados a través del art. 21 de la Ley de Inversiones Mineras Nº 24.196, correspondientes a un equipo EVERDIGM ECD35
|
Volkswagen Argentina SA. | Junio de 2020Ampliación del dictamen técnico del 14 de marzo de 2019 (OT: Nº B–00162-18) considerando una actualización de layouts observada por el área técnica de Secretaría de Industria, en el marco de la Resolución del Ministerio de Economía Nº 256/2000 y sus modificaciones para el proyecto: “Línea de producción de la transmisión MQ281 6v”
|
Revista Rumbos Tecnológicos 2020Se presentó para su publicación el trabajo titulado: “Las Leyes de Promoción Industrial y la Industria Metalmecanica de la Provincia de Córdoba ” en la revista Rumbos Tecnológicos Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Avellaneda- Secretaria de Ciencia, Tecnológica y Posgrado. ISSN: 1852-7701 (Versión en Línea). Vol 12. Pag. 121 - 135. Ver la Revista
|
FCA Automobiles Argentina S.A. | Marzo 2020Se realizó una ampliación del dictamen técnico del 21/10/2019 (OT B-00167-19) sobre el encuadramiento del electro ventilador según la clasificación de piezas y conjunto del ACE-14, como parte integrante del Módulo Frontal Completo de Refrigeración Motor del vehículo CRONOS, en el marco de la Ley Nº 27263 de autopartismo.
|
Productos Veterinarios S.A. | Febrero 2020Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, para la firma Productos Veterinarios S.A., bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 5084/2020. Nombre de la Solicitud: PRO CICLAR BRASIL.
|
Maxion Montich S.A. | Febrero 2020Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, para la firma Maxion Montich S.A., bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 3658/2019. Nombre de la Solicitud: CTIT PARA IMPORTACION REPOSTOCK.
|
Volkswagen Argentina S.A. | Diciembre 2019Se realizó una revisión y suscripción del plano general, plano lay out y el diagrama de proceso, inherentes al proyecto MQ 281 VW del Centro Industrial Córdoba. Sectores E3 Línea de Armado y Banco de Prueba MQ200.
|
La Moraleja S.A. | Diciembre 2019Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 2373/2019. Nombre de la Solicitud: CTIT LA MORALEJA SA.
|
Girasoles del Plata S.A | Diciembre 2019Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, para la firma Girasoles del Plata S.A., bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 4654/2019. Nombre de la Solicitud: BIG BAGS GIRASOL.
|
PILAGA S.A. | Diciembre 2019Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, para la firma Pilaga S.A., bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 4632/2019. Nombre de la Solicitud: BIG BAGS ARROZ.
|
PILAGA S.A. | Diciembre 2019Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, para la firma Pilaga S.A., bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 4636/2019. Nombre de la Solicitud: BIG BAGS MANI.
|
Volkswagen Argentina S.A. | Diciembre 2019Se realizó la revisión y suscripción del plano general, plano lay out y el diagrama de proceso, inherentes al proyecto MQ 281 VW del Centro Industrial Córdoba. Las tareas incluyen el relevamiento in situ de la línea de producción mencionada
|
FCA Automobiles Argentina S.A. | Noviembre 2019Se elaboró un dictamen técnico que evaluó el encuadramiento del panel de instrumentos para él vehículo Fiat cronos en todas sus versiones, en el marco de la Ley Nº 27263 de autopartismo, la Resolución reglamentaria Nº 599 - E/2016 y modificatorias, como conjunto producido in house o como ensambles complementarios y procesos correspondientes al armado de los vehículos. Las tareas incluyen análisis de documentación, reuniones técnicas y verificaciones in situ.
|
Dogosport Argentina S.A. | Octubre 2019Se elaboró un Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, para la firma Dogosport Argentina S.A., bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 4212/2019 Nombre de la Solicitud: Monos&prendas de automovilismo antiflama.
|
Volkswagen Argentina S.A. | Octubre 2019Se elaboró un informe técnico que evaluó los aspectos enumerados en el art. 30 de la Resolución SIS Nº 599 - E/2016, reglamentaria de la Ley Nº 27.263 y determine si la nueva generación de trasmisiones MQ200 MQB posee una individualidad en términos de diseño, especificaciones técnicas o prestaciones sobre la anterior generación. Las tareas incluyen reuniones técnicas para verificar el avance del proyecto y el acompañamiento a la empresa durante la primera auditoría de verificación y control que realice la Subsecretaría de Industria y/o el INTI
|
Tercer taller sectorial de planificación participativa | 2019El pasado 3 de Octubre se realizó en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba, el tercer taller sectorial de planificación participativa, en el marco del “Estudio técnico-económico del futuro desarrollo de las energías renovables en Córdoba”, propiciado por la ADEC, el Consorcio de Universidades de Córdoba (Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Tecnológica Nacional y Universidad Nacional de Rio IV), con el objetivo de identificar oportunidades de negocios para las Pymes.
En este encuentro participaron miembros de la Cámara de Industriales metalúrgicos y de componentes de Córdoba (CIMCC), y miembros de la Cámara de Industrias Plásticas, como así también representantes de los sectores público y privado e integrantes de la comunidad académica.

|
FCA Automobiles Argentina S.A. | Setiembre 2019Se elaboró un dictamen técnico que evalúe el contenido nacional, en el marco de la Ley Nº 27263 de autopartismo, del electro ventilador como parte integrante del Módulo Frontal Completo de Refrigeración Motor que es montado en el vehículo CRONOS, en la planta fabril Córdoba.
|
Metalúrgica Progreso S.R.L. | Setiembre 2019Se elaboró un dictamen técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004 para el Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT), otorgado por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, para la firma Metalúrgica Progreso SRL, bajo la siguiente Identificación: Número de CTIT: 2702/2019. Nombre de la Solicitud: IMPO TEMPORAL ACERO.
|
Segundo taller sectorial de planificación participativa | 2019El pasado 18 de Setiembre se realizó en las instalaciones de la UNC - Facultad de Cs. Exactas, Fisicas y Narurales, el segundo taller sectorial de planificación participativa, en el marco del “Estudio técnico-económico del futuro desarrollo de las energías renovables en Córdoba”, propiciado por la ADEC, el Consorcio de Universidades de Córdoba (Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Tecnológica Nacional y Universidad Nacional de Rio IV), con el objetivo es identificar oportunidades de negocios para las Pymes.
Se contó con la presencia de miembros de la Cámara de Industrias de la Informática, Electrónica y de las Comunicaciones del Centro de la Argentina (CIIECCA), y del Córdoba Technology Cluster, como así también representantes de los sectores público y privado y miembros de la comunidad académica.

|
Estrategias para el Desarrollo Sostenible: Modelos Asociativos | 2019En el mes de septiembre del corriente año, el Centro de Investigación y Transferencia en Tecnologías y Estrategias para el Desarrollo (CITED), publicó su obra titulada: "Estrategias para el Desarrollo Sostenible: Modelos Asociativos", la cual realiza un análisis de la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA). Este estudio permitirá a la cámara empresarial definir líneas de acción, optimizar sus tareas a efectos de poder alcanzar sus objetivos fundacionales y afianzar la sostenibilidad y el desarrollo territorial productivo del sector que representa.
Autores: Marcelo tavella; Ariel Miropolsky; Gustavo Gonzalez; Roxana Manera y Demián Tavella.

|
Primer taller sectorial de planificación participativa En el marco del desarrollo del “Estudio técnico-económico del futuro desarrollo de las energías renovables en Córdoba”, propiciado por la ADEC, el Consorcio de Universidades de Córdoba (Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Tecnológica Nacional y Universidad Nacional de Rio IV), el pasado 11 de setiembre se llevó adelante el primer taller sectorial de planificación participativa, cuyo objetivo es identificar oportunidades de negocios para las Pymes.
Al mismo asistieron miembros de la CADIEC y de la Cámara de la Construcción, asi como representantes de los sectores público y privado y miembros de la comunidad académica.

|
Convenio ADEC | Junio 2019El pasado 12 de Junio del corriente año, la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) y la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (UNC) en representación del Consorcio Universitario UNC-UTN-FRC y UNRC, han suscripto un convenio para la realización de un Estudio que permita contar con información actualizada que pueda ser utilizada como fundamento de acciones que promuevan el uso eficiente de la energía y la incorporación de energías alternativas que estén orientadas al cambio de la matriz energética de Córdoba. Para ello se elaborará un estudio sobre el desarrollo de infraestructura necesaria para del sistema eléctrico de Córdoba (generación, transmisión y distribución) para los próximos 10 años, incorporando la generación eléctrica con energías renovables. Este Estudio que abordará los aspectos técnicos y económicos, analizará la interacción entre ellos y también otras variables que impactan en el desarrollo del sistema eléctrico de Córdoba, la relación que guarda éste con las inversiones en infraestructura y el mercado de las PyME locales.
|