Informes y dictámenes técnicos
Régimen de Importación de bienes Integrantes de “Grandes Proyectos de Inversión ".
Dictamen Técnico para Resolución 256/2000 del Ministerio de Economía.
Objetivos: Alentar las inversiones con el propósito de aumentar la competitividad de los productos industrializados para las empresas que realicen ampliaciones de la capacidad productiva de sus plantas, y a aquellas empresas que presenten proyectos destinados a la preservación del medio ambiente. Los bienes importados pertenecientes a los proyectos amparados por la normativa legal pagan 0% de Derechos de Importación.
Actividades: Perfeccionar el alcance de la Resolución ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS Nº 502 del 7 de noviembre de 1995 -Régimen de Importación de Bienes Integrantes de "Proyectos para la Instalación de Nuevas Plantas Industriales"- mediante la cual se impulsa la modernización de la estructura productiva, procurando la reducción de los costos de producción y el incremento en la calidad de los bienes de origen nacional, como así también de su productividad, a través del proceso de actualización tecnológica.
.........................................................................................................................................................................................
Régimen de Importación de Bienes mediante la Ley de Inversiones Mineras
Informe Técnico para la desafectación de bienes por fin de su vida útil, Artículo 21 de la ley 24.196 y Art. 21 del Decreto Nº 2.686/93 y sus modificatorias.
Objetivos: Establecer condiciones favorables para las inversiones en el sector minero que incrementen la capacidad productiva, mejorando en calidad y cantidad el abastecimiento de materia prima a las industrias de transformación. Dejar exentos del pago de los derechos de importación a los bienes de capital, equipos especiales y partes o componentes de dichos bienes, afectados a la actividad minera.
Actividades: La transferencia o reexportación de un bien ulterior a la extinción de su vida útil o a la conclusión del ciclo de vida de la actividad que motivó su importación, verificada y conformada por la Autoridad de Aplicación de la Ley, podrá efectuarse libremente, con cualquier destino, sin que ello haga incurrir en obligaciones, medidas o sanciones.
........................................................................................................................................................................................
Régimen de Importación de Líneas de Producción Usadas
Dictamen Técnico para Decreto 1174/2016 del Poder Ejecutivo Nacional, (Ex. Resolución. 511/2000 del Ministerio de Economía).
Objetivos: Fomentar la inversión de aquellos emprendimientos que incluyan la importación de maquinaria y equipos usados, siempre que cumplan estrictamente determinadas condiciones de calidad y antigüedad.
Actividades: Los bienes usados a importarse deberán formar parte exclusivamente de una línea de producción completa y autónoma a ser instalada por la solicitante, dentro del ámbito donde funciona la empresa y ser imprescindibles para la realización del proceso productivo objeto de la petición. La mencionada línea de producción, a su vez, deberá ser parte de una nueva planta industrial o implicar la ampliación, diversificación o modernización de una planta industrial existente. Tal planta industrial deberá dedicarse a la producción de bienes tangibles.
.......................................................................................................................................................................................
Certificado de Tipificación de Importación Temporaria (CTIT)
Informe Técnico de acuerdo a lo especificado en el artículo 15 del Decreto N° 1330/2004.
Objetivos: Permitir que las empresas exportadoras puedan importar insumos necesarios para producir sin pagar los derechos de importación, con la condición de que integren esos insumos y los transformen en un producto terminado para la exportación.
Actividades: Mediante el CTIT los exportadores pueden acceder a insumos importados con beneficios impositivos y garantizar mediante una póliza de caución el pago del arancel, la tasa estadística, el Impuesto País y las retenciones impositivas (IVA, IIBB y Ganancias), siempre y cuando la mercadería sea susceptible de ser sometida a transformación según la normativa vigente. Según esta normativa, podrán importarse temporariamente mercaderías destinadas a recibir un perfeccionamiento industrial, con la obligación de exportarlas para consumo a otros países bajo las nuevas formas resultantes, dentro del plazo autorizado. Se entiende por "perfeccionamiento industrial", a todo proceso de manufactura que implique Transformación, elaboración, combinación, mezcla, rehabilitación, fraccionamiento, montaje o incorporación de aparatos o conjuntos de aparatos que aporten perfeccionamiento tecnológico y/o funcional.
.......................................................................................................................................................................................