2º  Modem de Configuración Avanzada ADSL/VDSL/HFC 2019
 
Curso intensivo Teórico/Práctico
 
	- Dirigido a: Profesionales, Técnicos, alumnos, idóneos y público en general de organismos oficiales y/o empresas privadas de telecomunicaciones, etc., que deseen ampliar su área de conocimientos respecto de la manipulación de actividades en plantel externo.
 
	- Objetivos: Lograr que el participante alcance un entrenamiento e identificación de desperfectos en el servicio de ADSL/VDSL/HFC y la reparación de líneas telefónicas en lo referido a la comunicación de datos, adquiriendo así una polivalencia en el sector de las telecomunicaciones.
 
	- Dirección:
- Esp. Ing. Eduardo J. Menso (Laboratorio de Comunicaciones – Dpto. Ingeniería Electrónica – UTN FRC).
 
	- Coordinador de Curso: 
- Esp. Ing. Luis Contrera (Laboratorio de Comunicaciones – Dpto. Ingeniería Electrónica – UTN FRC).
 
	- Dictado por:
- Ingeniero Francisco Hugo Sigampa (Grupo TELECOM/UTN FRC).
- Técnico Adrián Fernando Heredia (Grupo TELECOM).
- Ing. Williams Gremoliche (Grupo TELECOM).
 
 
 
	- Módulo 1. Definición de conceptos y aclaración de las dudas de las tecnologías -ADSL-VDSL- HFC. (teórico). Trabajo Práctico N°1.
- Módulo 2. Interpretación de mediciones de parámetros.
Trabajo Práctico N°2 y N°3.
	- Módulo 3. Análisis de casos de la vida real.
Trabajo Práctico N°4.
	- Módulo 4. Red del cliente: herramientas para solución de problemas de Wi-Fi.
Trabajo Práctico N°5.
	- Módulo 5 Configuración de cable modem (redes HFC)
Trabajo Práctico N°6 y 7.
 
 
	- Métodos básicos de medición (tasa de transferencia).
- Interpretación de mediciones con los módems (bit versus byte).
- Composición del plantel Red Exterior.
- Tipos de cables.
- Atenuación en las bajadas.
- Composición del cable de cobre y sus tipos.
- Precauciones de seguridad.
- Manejo del cable de cobre.
- Empalmes.
- Conectores.
- Distribuidores de cables para instalaciones.
- Cajas de empalme.
- Configuración de cable modem (redes HFC)
- Definiciones – Normas de cable modem – Especificaciones técnicas Comunicación de un cable modem con un CMTS
- Perfiles de modulación en DOCSIS – Interacción entre CMTS y cable modem – Instalación domiciliaria
- Verificación del servicio cable modem – Detección de fallas
 
	- Actividades prácticas a desarrollar:
 
	- Manipulación de herramientas.
- Preparado de cables.
- Técnicas de empalmes y armado de conectores.
- Armado de bloque terminal.
- Verificación de señal.
- Mediciones de pérdida de enlace.
- Detección de fallas.
- Mediciones con Analizadores de Vínculos tanto para las tres tecnologías.
 
	- Conocimientos previos sobre el tema: informática básica (deseable).
 
 
	- Sábado 19 de Octubre/2019.
 
	- Duración: 24 horas reloj.
 
	- Días y horarios de dictado: Sábado 19, 26/Octubre y 2, 9, 16, 23 / Noviembre  de 9 a 13 horas.
- Inversión:.
-  
 
	- $ 3100,00.-  (Pesos Tres mil cien).
 
Incluye:
	- CD con contenidos teóricos/prácticos del curso.
- Certificado de asistencia o de aprobación (según corresponda) extendido por la SEU UTN FRC.
- Carpeta con hojas A4 en blanco.
- Lapicera + lápiz.
 
 
	- Certificado (según corresponda):
 
 
 
 
 
 
	- Adhiere: CIEC Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba.
- Organiza:
 
                  Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura.
UTN Facultad Regional Córdoba
 
 
UTN Facultad Regional Córdoba
Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura
Maestro M. López esquina Av. Cruz Roja Argentina - Ciudad Universitaria
(X5016ZAA) Córdoba.
Teléfono: +54-0351-598-6016 (interno 32). 
 
formativa en extension.frc.utn.edu.ar