Estoy en: Principal > DIPLOMATURA EN HIDROINFORMÁTICA |
DIPLOMATURA EN HIDROINFORMÁTICA
|
|
Introducción |
La Hidroinformática es una rama de la Informática que se concentra en la aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para abordar los problemas cada vez más graves del uso equitativo y eficiente del agua para sus diferentes propósitos. Al tener sus orígenes en la Hidráulica Computacional, la simulación numérica de los flujos de agua y los procesos relacionados sigue siendo un pilar esencial de la Hidroinformática, lo que fomenta un enfoque no solo en la tecnología sino también en su aplicación en un contexto social.
Fundamentación.
La propuesta de una Diplomatura en Hidroinformática surge como consecuencia de la creciente demanda del medio profesional en el ámbito de los Recursos Hídricos y el Saneamiento, de personal altamente capacitado y entrenado en las modernas herramientas computacionales disponibles para las tareas de diseño y análisis vinculados a la Ingeniería de los Recursos Hídricos y la Ingeniería Sanitaria. Si bien existen en el medio diversos trayectos curriculares de cuarto nivel en el área, ninguno se ha focalizado hasta el presente, en el estudio de las herramientas de software disponibles, quedando a voluntad o necesidad del interesado su práctica y aprendizaje; con la consecuente disparidad en la formación y en los criterios de modelado utilizados en sus futuras tareas profesionales. Este hecho repercute directamente en la oferta de profesionales calificados en el tema, resultando en diversos casos una limitante significativa a la hora de formular equipos de trabajo, la disponibilidad de recursos humanos con este perfil.
más info
Cerrar
|
|
Objetivos |
- Formar recursos humanos altamente capacitados y entrenados en las modernas herramientas computacionales disponibles para las tareas de diseño y análisis vinculados a la Ingeniería de los Recursos Hídricos y la Ingeniería Sanitaria.
- Comprender las potencialidades y limitaciones de las herramientas de software de uso frecuente en las tareas de diseño hidráulico, hidrológico y sanitario.
- Promover el uso del software específico en el ámbito de los Recursos Hídricos y el Saneamiento.
- Aportar al desarrollo de las buenas prácticas de la Ingeniería en el contexto de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, en el ámbito de los Recursos Hídricos y el Saneamiento.
más info
Cerrar
|
|
|
|
Modalidad de Cursado |
El cursado de la Diplomatura será de carácter presencial, en aula de Computación preparada a tal fin (software requerido instalado). Adicionalmente, podrá habilitarse un dictado híbrido (presencial / a distancia sincrónico) mediante el uso de cámara de videoconferencia y soporte técnico en aula. Se espera que esta metodología amplíe la cobertura territorial de oferta de esta Diplomatura.
El dictado de los cursos se llevará a cabo en torno al desarrollo de uno o más ejemplos prácticos, resueltos mediante las herramientas de software propuestas. En todos los casos, se utilizará software libre o de distribución gratuita.
El dictado de la Diplomatura se realizará en el horario de 18 a 22 hs, un día por semana, con el objeto de facilitar la asistencia y participación de los egresados, principales destinatarios de esta Propuesta.
Cada curso se aprobará con un trabajo Final propuesto por el docente, donde el estudiante deberá resolver un problema específico haciendo uso de la herramienta computacional aprendida. Esta actividad no está contemplada en la carga horaria descripta brevemente en el apartado “Propuesta curricular” y se realizará una vez finalizado el dictado.
Los cursos podrán tomarse como parte de la Diplomatura, o bien en forma independiente. En este último caso, y a solicitud del estudiante, podrá emitirse Certificado de Participación sin la realización del Trabajo Final; o de Aprobación, en caso de aprobación del mismo.
más info
Cerrar
|
|
|
|
Información General |
Para más información e inscripciones:
Mail: jherrera@frc.utn.edu.ar
Tel: 351 5986016
más info
Cerrar
|
|
|
DIPLOMATURA EN HIDROINFORMÁTICA
|
|